MCS se mantiene en cumplimiento con todas las leyes estatales y federales que regulan la industria de la salud. MCS está comprometido en mantener los estándares más altos de excelencia, profesionalismo, ética e integridad en todos los aspectos de nuestras operaciones. MCS tiene como prioridad proveer servicios de la mejor calidad a nuestros afiliados, empleados, proveedores y socios de negocio. Nuestro compromiso es conducir nuestro negocio de una forma ética y en cumplimiento con todas las leyes y los reglamentos federales y del Estado Libre Asociado de Puerto Rico que sean aplicables.
Como parte de nuestros esfuerzos de promover una cultura de cumplimiento, hemos establecido esta página web y una línea confidencial para proveerle las herramientas necesarias para reportar asuntos preocupantes reales o potenciales relacionados con el Programa de Cumplimiento, Fraude, Abuso, Despilfarro, Seguridad y Privacidad.
Si usted conoce de una situación que pudiera ser una violación de cumplimiento potencial, pero no está seguro, permítanos ayudarle. Simplemente llame para recibir orientación a nuestra línea confidencial o reporte la situación a través de esta página web y nosotros evaluaremos su preocupación de acuerdo con las políticas y procedimientos aplicables de MCS.
Mediante una colaboración activa y un fuerte compromiso de todos, MCS podrá continuar fortaleciendo nuestra cultura de Responsabilidad, Cumplimiento y Confianza que nos hace posicionarnos como una de las principales compañías en la industria de seguros de salud en Puerto Rico.
Estos son asuntos que en la mayoría de las ocasiones representan una violación específica de una ley y/o un reglamento, ya sea federal o local, o las Políticas y Procedimientos de MCS. Por ejemplo, una violación al Programa de Cumplimiento de MCS y/o cualquier actividad que pudiera considerarse como fraude, despilfarro y/o abuso.
Estos son asuntos que en la mayoría de las ocasiones representan una violación específica de una ley y/o un reglamento, ya sea federal o local. Por ejemplo, una violación del Programa de Cumplimiento de MCS y/o del Código de Conducta.
Estos son asuntos que en la mayoría de las ocasiones representan una violación específica de una ley y/o un reglamento, ya sea federal o local, o una política y procedimiento de MCS. Por ejemplo, una divulgación indebida de Información Protegida de Salud (PHI, por sus siglas en inglés).
Estos son asuntos relacionados a una forma de abuso que involucra el uso inapropiado de fondos, propiedad, o recursos de una persona de edad avanzada o adultos con impedimentos por otra persona. Por ejemplo, utilización indebida de los fondos de esa persona, transferencia de dinero y/o propiedad bajo presión.
MCS se esfuerza por preservar el carácter confidencial de los informes que reciba, incluyendo la identidad de la persona que realiza el informe, si así lo solicita. Las personas tienen la opción de reportar preocupaciones sobre el cumplimiento de forma anónima a través de línea directa y línea de reporte web y pueden sentirse seguros de que se mantendrá el anonimato, excepto cuando (a) la divulgación se hace necesaria para una investigación adecuada, y aún entonces, la divulgación se hará únicamente cuando sea necesario, o (b) cuando la divulgación es requerida legalmente por orden judicial o cita de la corte. MCS lleva a cabo investigaciones de cualquier conducta indebida real, potencial o sospechada con la mayor discreción, teniendo cuidado de proteger la reputación y la identidad de los investigados.
MCS prohíbe las represalias e intimidaciones contra cualquier persona por participar de buena fe en el Programa de Cumplimiento y hacer reportes de buena fe respecto a preocupaciones sobre violaciones reales o potenciales, incluyendo, pero no limitadas a violaciones al Código, al Programa de Cumplimiento de MCS, a las políticas y procedimientos, y/o cualquier otra ley o reglamentación aplicable. MCS no tomará ninguna acción adversa contra una persona por quejarse, denunciar, participar, investigar o ayudar en una investigación de una presunta violación. Cualquier persona que se involucre en represalias, intimidación y/o acoso, puede ser sometida a medidas disciplinarias en el caso de empleados, u otra acción apropiada en caso de contratistas.